Tapicerías cerca de mi

Tapicerías cerca de mi

Tapicerías cerca de mi: Encuentra tu proveedor de insumos de tapicería en México

Aquí recopilamos una gran variedad tapicerías, o tiendas de insumos de tapicería, a lo largo de todo México. Independientemente si tienes un proyecto personal o emprendimiento de decoración propio, aquí encontrarás las mejores opciones en cuanto a calidad y cercanía.

Telas

Tiendas de telas cerca de mi ubicación

Estambre

Mercerías cerca de mi ubicación

Tapicerías cerca de mi ubicación

TOP mejores Tapicerías por CIUDAD

Tapicerías clasificadas por insumo

En Mexicosturas, entendemos que cada persona busca un tipo específico de insumo de tapicería para una determinada aplicación hogareña o automotriz. Por eso, te ofrecemos la posibilidad de encontrar mercerías según la mercadería que ofrecen.

Tapicerías clasificadas por servicio

Si en su lugar, prefieres contratar un servicio de tapicería profesional en lugar de buscar los insumos para hacerlo tu mismo, a continuación, también hemos recopilado a varias casas de tapizado clasificado por el tipo de trabajo de tapicería que realiza.

Más tiendas y servicios de tapicería en México

Aprende más sobre la industria de la tapicería en México

La tapicería en México abarca el recubrimiento de muebles (hogar y oficina), vehículos y estructuras comerciales (restaurantes, hoteles, etc.). Varias empresas mexicanas se han posicionado como proveedores integrales de insumos (telas, espumas, viniles, herrajes) para todos estos segmentos. A continuación describimos algunas de las principales:

  • El Surtidor del Tapicero (Guadalajara). Fundado en 1975, es un referente nacional. Se dedica a la fabricación y distribución de telas para tapicería y decoración de todo tipo. Con más de 45 años en el mercado, se presenta como “empresa 100% mexicana” líder del sector. Ofrece una enorme variedad de diseños exclusivos, desde telas decorativas hasta viniles y materiales automotrices, e incluso líneas especializadas para el ámbito marítimo. Su red de sucursales cubre todo México y atiende industrias residencial, automotriz, náutica, comercial, etc.
  • Almacenes Camarena (Tapizarte Camarena) (principalmente Noroeste: BC, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, NL). Empresa familiar fundada en 1950, con 18 sucursales actuales. Su fundador creó incluso fábricas propias de alfombra, vinil y espuma para cubrir la demanda interna. Camarena afirma ser el “surtidor más grande de tapicería automotriz, doméstica, industrial y marítima”. Atiende con más de 2,000 artículos en inventario a mercados automotriz, residencial, comercial e industrial.
  • Decotex (León, Guanajuato). Cadena con varias sucursales en el Bajío (León, Irapuato, Aguascalientes, Morelia, SLP). Se define como “la casa del tapicero” ofreciendo telas y materiales vanguardistas para muebles y tapicería. Su misión es “proveer la más alta gama y existencia de telas y materiales vanguardistas al mundo del mueble y la tapicería… liderar con puntos de venta estratégicos en el país”. Atienden principalmente al mercado residencial/comercial con productos de alta calidad.
  • Silvana Mx (Ocotlán, Jalisco). Proveedor integrado con más de 50 años en la industria, especializado en telas para tapicería (interiores, exteriores, microfibras, jacquard, etc.) y accesorios industriales. Se promociona como “tu proveedor integral” para el sector mueblero y de interiorismo, con gran surtido y más de 400 colaboradores. Ofrece envíos a toda la república mexicana.
  • Dicatex (Guadalajara). Empresa con alrededor de 14 años enfocada en la comercialización de telas para tapicería, ofreciendo cientos de diseños y variantes. Su página resalta calidad de servicio y variedad de textiles para decoración.
  • Telas y Lonas Valdés (Tamaulipas). Fundada en 1989, cuenta hoy con ~16 sucursales en el país. Provee telas y accesorios no sólo para tapicería de muebles y automotriz, sino también para aplicaciones náuticas y lonas industriales. Afirma ofrecer insumos nacionales e internacionales de alta calidad a precio justo.
  • Almacén de Telas y Espumas S.A. de C.V. (Ciudad de México). Con más de 52 años de experiencia, es un proveedor especializado en hule espuma, telas para sillas, rellenos de cojines, engrapadoras y otros insumos. Atiende especialmente a CDMX y áreas metropolitanas, ofreciendo “material para tapizar casa, oficinas y automotriz” con cortes especiales a medida.

El hule espuma es un insumo esencial en tapicería (colchones, asientos, cojines). Por ejemplo, Almacén de Telas y Espumas se dedica a la venta y fabricación de hule espuma de diferentes tipos para tapizado, ofreciendo rellenos y cortes especiales para proyectos residenciales, de oficina y automotriz.

Tapicería automotriz y comercial

La tapicería automotriz es un subsector relevante. En México existen alrededor de 2,000 talleres dedicados a tapizados de asientos y cabinas de autos y camiones, con unos 5,100 empleados en total. Según Market Data México, estos negocios generan cerca de MXN $550 millones al año en ingresos; la mayoría opera en la Ciudad de México (~$77 M) y Estados con alta producción automotriz como Jalisco.

Muchas de las empresas antes mencionadas incluyen líneas automotrices: por ejemplo, Surtidor del Tapicero destaca “viniles y materiales automotrices” entre sus productos, y Camarena promueve secciones específicas de su catálogo para tapicería automotriz. De igual forma, los proveedores ofrecen telas especiales resistentes al uso vehicular (anti-UV, ignífugas) y accesorios (espumas moldeadas, herrajes, etc.) para esta industria.

En el ámbito comercial e institucional (muebles de oficinas, hoteles, restaurantes), también se requieren materiales especializados (telas ignífugas, viniles de alto tráfico, acabados marítimos, etc.). Estos grandes distribuidores suelen contar con colecciones de tejidos resistentes y viniles técnicos para uso rudo (muchos mencionan entre sus categorías sectores “marítimo”, “resist” o “industrial”). Así, tiendas como las descritas atienden tanto al tapicero de sala en casa como al que tapiza autobuses, aviones o muebles de oficina, ofreciendo insumos para los distintos mercados.

Recomendaciones para elegir la mejor tienda de tapicería

  1. Variedad de insumos y especialización. Elige una tienda que ofrezca todo lo que necesitas: telas (de diferentes fibras, texturas y usos), espumas de varias densidades, viniles, herrajes, adhesivos, etc. Por ejemplo, proveedores grandes cuentan con catálogos amplios para tapicería residencial, automotriz y náutica. Revisa si tienen líneas especiales (anti-flama, ecológicas, marinas) según tu proyecto.
  2. Calidad y precio. Busca referencias de la durabilidad de sus materiales. Lee reseñas o pregunta en redes si las telas resisten bien el uso cotidiano. Compara precios entre varios distribuidores: no siempre lo más caro es mejor, pero tampoco conviene optar por lo más barato sin garantía. Los sitios oficiales suelen garantizar calidad, y al ser fabricantes grandes (como Surtidor o Camarena) pueden ofrecer buenos precios por volumen.
  3. Atención y asesoría. Para un emprendimiento de decoración del hogar, es valioso que la tienda brinde asesoría: ayuda para elegir telas adecuadas, muestras físicas (muestras de tela o espumas), e incluso servicios personalizados (cortes a medida). Tiendas reconocidas suelen tener personal especializado o atención en línea. Algunas permiten pedir catálogos digitales o físicos para planificar tu proyecto.
  4. Cobertura geográfica y logística. Verifica si la empresa tiene sucursales o distribuidores cerca de ti, o si realiza envíos nacionales. Si está iniciando, tal vez prefieras un proveedor con sucursal en tu estado para facilitar entregas. Muchas cadenas tienen tiendas físicas en varias ciudades (por ejemplo, Camarena Tapizarte abarca varios estados del norte, y Silvana ofrece envíos a todo México).
  5. Servicios complementarios. Fíjate si la tienda ofrece extras útiles: garantía, cortes especiales, venta por metro, asesoría en diseño, o herramientas/herramientas para tapizar. Algunas cuentan con divisiones de carpintería o venta de piezas (patas de sofá, engrapadoras, etc.), lo que facilita completar proyectos integrales.
  6. Reputación y experiencia. Empresas consolidadas con años en el mercado (más de 4–5 décadas) suelen respaldar sus productos. Al elegir un proveedor, revisa cuánto tiempo llevan en la industria y qué opinan otros clientes. Una marca con trayectoria (como Surtidor del Tapicero, Camarena o Silvana) da confianza en continuidad de stock y apoyo técnico.

En resumen, al buscar tu tienda de tapicería ideal considera la amplitud del surtido, la calidad-precio, la atención al cliente y las facilidades de logística. Elegir una tienda reconocida con buena cobertura nacional te ayudará a garantizar que tu emprendimiento de decoración cuente con los mejores insumos y asesoría especializada para cualquier tipo de tapizado.

Subir